Albañiles y fontaneros: asegurad la calidad en vuestras reformas

La inversión más inteligente en tu hogar

Reformar un baño o una cocina es una de las decisiones más rentables que podéis tomar en vuestra vivienda. Son los espacios que más se usan y, por lo tanto, los que más influyen en vuestro día a día. 

Aunque el resultado final puede ser espectacular, el camino está lleno de decisiones cruciales, desde la selección de los materiales hasta la coordinación de los profesionales. 

 Un buen plan es el 80% del éxito. Si estáis pensando en renovar uno de estos espacios, esta guía os dará las claves esenciales para que el proceso sea fluido y el resultado, el que esperáis.

La planificación es la clave: Permisos y presupuesto

Antes de coger el martillo, hay dos pasos fundamentales que debéis asegurar:

  1. Definir el proyecto y el presupuesto: Antes de contactar a nadie, tened una idea clara de lo que queréis. ¿Vais a cambiar la distribución? ¿Queréis mover la fontanería? ¿Qué tipo de azulejos vais a usar? Tened un presupuesto estimado y sed realistas con lo que podéis conseguir. Un buen profesional os ayudará a ajustar la idea a vuestra realidad económica.
  2. Los permisos de obra: En España, la mayoría de las reformas de baños y cocinas requieren al menos una Comunicación Previa al ayuntamiento. Si vais a hacer cambios en la distribución o a tocar elementos estructurales, necesitaréis una Licencia de Obra Mayor. Este paso es obligatorio para evitar multas y sanciones, y un profesional de confianza os puede asesorar.

El equipo ideal: Los profesionales que necesitas

Una reforma es como una orquesta, y cada profesional es un instrumento clave. Necesitáis coordinarlos para que todo suene en armonía.

  • El albañil: Es el maestro de obra. Se encarga de la demolición, de nivelar el suelo, de alicatar (poner los azulejos en las paredes) y de solar (poner el suelo). Su trabajo es la base de todo.
  • El fontanero: Su labor es crucial, especialmente si vais a cambiar la posición del inodoro, la ducha o el fregadero. Se encarga de las tomas de agua, los desagües y de la instalación de todos los grifos y sanitarios.
  • El electricista: Su trabajo es igual de importante. Revisa y renueva la instalación eléctrica, añade o reubica enchufes y puntos de luz y se asegura de que todo el cableado cumpla con la normativa de seguridad.
  • Otros oficios: Dependiendo de vuestro proyecto, también necesitaréis un carpintero para los muebles de cocina, un pintor para los acabados finales o un carpintero de aluminio si queréis cambiar las ventanas.

Claves para un trabajo de calidad

  • Coordina a los profesionales: La clave del éxito es la organización. El fontanero y el electricista deben hacer su trabajo antes de que el albañil ponga los azulejos, para que los puntos de luz y agua estén en el lugar correcto.
  • No escatiméis en materiales clave: Elegid materiales de calidad para las tuberías, el cableado eléctrico y la grifería. Un ahorro inicial puede suponer una avería costosa en el futuro.
  • Firmad un contrato: Aseguraos de que cada profesional os dé un presupuesto detallado que incluya los precios de los materiales, la mano de obra y el tiempo de ejecución. Firmad un contrato o, al menos, un acuerdo por escrito para evitar sorpresas.

🤝 Hispaconex.com te conecta con tu próximo empleo

En Hispaconex.com, sabemos que detrás de una reforma exitosa hay profesionales cualificados. Si sois albañiles, fontaneros, electricistas o carpinteros, vuestras habilidades son muy valoradas. Te ayudamos a conectar con los clientes que buscan a expertos de confianza para sus proyectos.

👉 ¿Estáis listos para dar el siguiente paso en vuestra carrera en las reformas?

Entrad hoy en Hispaconex.com y encontrad las oportunidades de empleo que os merecéis.