Habilidades de mantenimiento: demostrad su valor más allá del CV

De la habilidad en la mano a la demostración profesional

El trabajo de un técnico de mantenimiento es esencial. Sois los expertos que solucionáis problemas, los que os encargáis de que las luces sigan encendidas, el agua fluya y los edificios funcionen correctamente. Vuestras habilidades son prácticas, basadas en la experiencia y el "saber hacer". 

Sin embargo, a la hora de buscar un nuevo empleo, puede ser difícil traducir esa experiencia en un currículum o en una entrevista. Para destacar, no basta con decir que sabéis hacer algo, debéis demostrarlo. Aquí os contamos cómo.

Del "saber hacer" al "saber demostrar": El desafío del currículum

Vuestro currículum no debe ser una simple lista de tareas. Debe ser un reflejo de vuestro valor.

  • Cuantifica tus logros: En lugar de poner "reparación de sistemas de fontanería y electricidad", intenta ser más específico. Por ejemplo: "Resolví más de 50 incidencias de fontanería en 6 meses, reduciendo las quejas de los vecinos en un 30%". Los números son un lenguaje universal que demuestra el impacto de vuestro trabajo.
  • Destaca tus especializaciones: Si eres especialmente bueno en algo (por ejemplo, en la instalación de termostatos inteligentes o en la reparación de persianas eléctricas), ponlo en primer plano. Menciona el tipo de maquinaria, los materiales o las herramientas con las que te sientes más cómodo.
  • Utiliza palabras clave: Asegúrate de que tu CV contiene términos que los reclutadores buscan, como mantenimiento correctivo y preventivo, gestión de incidencias, eficiencia energética o normativa de seguridad.

El portafolio: Tu mejor herramienta para mostrar tu talento

Para un trabajo práctico como el vuestro, un portafolio visual puede ser vuestro mejor aliado.

  • Crea un portafolio digital: No tiene por qué ser una web compleja. Un documento PDF o incluso una carpeta de fotos en vuestro móvil puede servir. Incluye fotos del "antes y después" de los trabajos que habéis realizado: una pared con grietas reparadas, un cuadro eléctrico organizado, una instalación de fontanería impecable.
  • Añade testimonios: Si un administrador de fincas o un presidente de comunidad ha quedado satisfecho con vuestro trabajo, pedidle un breve testimonio. Las recomendaciones son la mejor prueba de vuestra profesionalidad.
  • Muestra tus certificaciones: No te olvides de incluir fotos de tus carnets, como el de instalador electricista, de RITE o de manipulador de gases fluorados.

La entrevista: El momento de brillar

La entrevista es la oportunidad perfecta para que tu experiencia hable por sí misma.

  • Cuenta una historia: En lugar de decir "soy bueno solucionando problemas", cuenta una historia real. Describe un problema complejo que solucionaste y el proceso que seguiste para resolverlo. Por ejemplo: "En una ocasión, un vecino se quedó sin luz y, tras diagnosticar la avería, descubrí que...".
  • Habla de tus herramientas: Menciona el tipo de herramienta que utilizas o el software de gestión de incidencias que conoces. Esto demuestra que estás al día y que dominas los aspectos técnicos de la profesión.
  • Haz preguntas inteligentes: Pregunta sobre el tipo de instalaciones del edificio, la antigüedad de los sistemas o el presupuesto para el mantenimiento. Esto demuestra que no solo buscas un trabajo, sino que te interesa el proyecto y sabes cómo gestionarlo.

🤝 Hispaconex.com te conecta con tu próximo empleo

En Hispaconex.com, sabemos que vuestras habilidades valen más que cualquier papel. Te ayudamos a que tu perfil profesional llegue directamente a las comunidades de vecinos y empresas que buscan a profesionales de mantenimiento que saben cómo demostrar su experiencia.

👉 ¿Estáis listos para que vuestra experiencia hable por sí misma?

Entrad hoy en Hispaconex.com y encontrad las oportunidades de empleo que os merecéis.