Lo que debes saber sobre soldadura MIG vs TIG en España

En el sector industrial y de la construcción, la soldadura es una habilidad muy demandada. Dos de las técnicas más comunes en España son la soldadura MIG (Metal Inert Gas) y la TIG (Tungsten Inert Gas).

Aunque ambas sirven para unir metales, sus procesos, aplicaciones y nivel de dificultad son muy diferentes. Si estás buscando empleo como soldador o quieres especializarte, conocer estas diferencias te ayudará a decidir cuál aprender, perfeccionar y ofrecer a tus futuros clientes o empleadores.


Soldadura MIG: rapidez y versatilidad

La soldadura MIG utiliza un electrodo consumible y gas protector. Es conocida por su velocidad y facilidad de aprendizaje, lo que la hace ideal para producción en serie.

✅ Ventajas:

  • Mayor velocidad de trabajo.

  • Fácil de aprender para principiantes.

  • Adecuada para acero, acero inoxidable y aluminio.

📌 Usos comunes en España: fabricación de estructuras metálicas, carrocerías de vehículos, mobiliario metálico y reparaciones rápidas.

🎯 Tip: Si buscas trabajo en talleres de fabricación o reparación, la MIG suele ser muy valorada por su productividad.


Soldadura TIG: precisión y acabado profesional

La soldadura TIG utiliza un electrodo no consumible de tungsteno y permite un control más preciso del arco eléctrico. Aunque es más lenta y requiere más habilidad, ofrece acabados de alta calidad.

✅ Ventajas:

  • Cordones de soldadura más limpios y estéticos.

  • Mayor control sobre el proceso.

  • Ideal para trabajos delicados y metales finos.

📌 Usos comunes en España: industria aeronáutica, naval, calderería fina, trabajos en acero inoxidable y proyectos de alta exigencia estética.

🎯 Tip: La TIG es muy apreciada en sectores donde el acabado visual y la resistencia son críticos, por lo que dominarla puede abrirte puertas a trabajos mejor remunerados.


¿Cuál es más valorada en el mercado laboral español?

En España, ambas técnicas tienen demanda, pero el sector valora perfiles versátiles: soldadores capaces de manejar MIG para trabajos rápidos y TIG para acabados finos.

✅ La MIG es clave en industrias de producción masiva y construcción metálica.

✅ La TIG es muy buscada en sectores especializados y de exportación.

💡 Consejo práctico: Si puedes, obtén certificaciones en ambas técnicas. Esto te hará más competitivo y te permitirá optar a más tipos de proyectos.


Formación y certificaciones en España

Para trabajar legalmente como soldador en España, muchas empresas solicitan certificados homologados, como:

  • Certificado UNE-EN ISO 9606 (calificación de soldadores).

  • Cursos oficiales del SEPE o centros de formación autorizados.

  • Certificados de prevención de riesgos laborales en soldadura.


📌 Tip: Invertir en formación oficial aumenta tus opciones de acceder a trabajos estables y bien pagados.

🤝 En Hispaconex.com, ayudamos a soldadores a impulsar su carrera en España

✔️ Te orientamos sobre qué técnica aprender según tu sector objetivo.

✔️ Te conectamos con empresas que buscan soldadores cualificados.

✔️ Te guiamos en la obtención de certificaciones para trabajar legalmente.

📌 Regístrate hoy en Hispaconex.com y especialízate en la técnica de soldadura que más oportunidades te dará.