El sector se digitaliza a gran velocidad
La construcción siempre ha sido un sector basado en el contacto personal y en las recomendaciones "boca a boca". Aunque estas relaciones siguen siendo cruciales, el mundo ha cambiado, y el mercado de la construcción en España no es una excepción.
Hoy, los clientes, desde particulares que quieren hacer una reforma hasta grandes promotoras, buscan en Internet. Para un consultor comercial en este sector, ignorar el marketing digital y las redes sociales es perder una enorme oportunidad.
Dominar estas herramientas ya no es una ventaja, es un requisito para seguir siendo competitivo.
Por qué el sector de la construcción debe estar en redes sociales
Las plataformas digitales son mucho más que una forma de entretenimiento. Para un negocio, son una herramienta de crecimiento.
- Visibilidad y credibilidad: Las redes sociales son el escaparate perfecto para mostrar vuestro trabajo. Podéis publicar fotos y vídeos de proyectos, lo que genera confianza en vuestros clientes potenciales. Una empresa que muestra lo que hace, demuestra que no tiene nada que esconder.
- Generación de "leads": Muchas personas buscan inspiración y profesionales en las redes sociales. Un buen perfil y una estrategia de contenido bien definida pueden atraer a clientes que ni siquiera sabían que os necesitaban.
- Networking profesional: Plataformas como LinkedIn son la clave para conectar con arquitectos, ingenieros y otros profesionales del sector. Podéis encontrar socios, colaboradores o incluso el próximo empleo.
La guía del consultor: Cómo usar las redes sociales de forma estratégica
Cada red social tiene su propia función. Un buen consultor sabe cómo utilizar cada una para obtener los mejores resultados.
- LinkedIn: El escaparate profesional. Es la red social más importante para el sector B2B. Vuestro perfil debe ser completo y estar optimizado. Publicad artículos sobre vuestra experiencia, comentad noticias del sector y mostrad vuestros proyectos con descripciones detalladas sobre los desafíos y las soluciones que ofrecisteis.
- Facebook e Instagram: Conectar con el cliente final. Estas plataformas son ideales para llegar a particulares que buscan reformas o pequeñas obras. Usad el poder de lo visual. Publicad fotos del "antes y después" de vuestras obras, pequeños vídeos de vuestro equipo trabajando y consejos prácticos sobre materiales o tendencias.
- Uso de anuncios: Las redes sociales ofrecen la posibilidad de crear anuncios segmentados. Podéis, por ejemplo, dirigir vuestros anuncios a personas que viven en una zona específica y que están interesadas en "reformas del hogar" o "arquitectura", asegurando que vuestro mensaje llega a la persona adecuada en el momento justo.
🤝 Hispaconex.com te conecta con tu próximo empleo
En Hispaconex.com, sabemos que las habilidades del consultor comercial moderno van más allá de una buena conversación.
Te ayudamos a que tu perfil, que combina las ventas con el dominio del marketing digital, llegue directamente a las constructoras y empresas que buscan a profesionales que entienden el mercado de hoy.
👉 ¿Estáis listos para usar las redes sociales para hacer crecer vuestro negocio?
Entrad hoy en Hispaconex.com y encontrad las oportunidades de empleo que os merecéis.
Marketing digital para la construcción: usad bien las redes sociales